Imagen de pre-cargador

LA REVISTA ODONTOLOGICA DOMINICANA

La Revista Odontológica Dominicana, publicada por el Instituto Odontológico de Especialidades (IOES), fue una destacada publicación en el ámbito de la odontología en la República Dominicana. Su objetivo principal era difundir conocimientos científicos y técnicos en el campo odontológico, contribuyendo al desarrollo y actualización de los profesionales del área.

El Dr. Domingo Santos Pantaleón, PhD, desempeñó un papel fundamental en la revista, sirviendo como editor. Además de su labor editorial, el Dr. Santos Pantaleón es reconocido por su trayectoria académica y profesional, incluyendo una maestría y doctorado en Rehabilitación Oral por la Facultad de Odontología de Bauru, Universidad de São Paulo, Brasil, y especialidades en Periodoncia e Implantes. Actualmente, es profesor investigador en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y director del Instituto de Enseñanza e Investigación Odontológica (IOES).

La revista abordaba diversas áreas de la odontología, incluyendo investigaciones, casos clínicos y avances en técnicas odontológicas. Algunos ejemplares de la revista están disponibles en la Biblioteca Central de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y en el Archivo General de la Nación (AGN). Por ejemplo, en la Biblioteca Central UNIBE se encuentran los volúmenes 1, números 6 (2000), 8 (2002) y 11 (2005). En el AGN, están disponibles los volúmenes correspondientes a los años 2003 (vol. 9), 2004 (vol. 10) y 2005 (vol. 11).

La revista contaba con el ISSN 1560-2117 y estaba clasificada bajo la categoría de odontología en las bibliotecas mencionadas. Su objetivo principal era difundir conocimientos científicos y técnicos en el campo de la odontología, contribuyendo al desarrollo y actualización de los profesionales del área en la República Dominicana.

Para más información o consultas específicas sobre la revista, se recomienda contactar directamente al Instituto Odontológico de Especialidades (IOES) o al Dr. Domingo Santos Pantaleón.

Algunos ejemplares de la revista están disponibles en la Biblioteca Central de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y en el Archivo General de la Nación (AGN). Por ejemplo, en la Biblioteca Central UNIBE se encuentran los volúmenes 1, números 6 (2000), 8 (2002) y 11 (2005)

. En el AGN, están disponibles los volúmenes correspondientes a los años 2003 (vol. 9), 2004 (vol. 10) y 2005 (vol. 11)

.

La revista contaba con el ISSN 1560-2117 y estaba clasificada bajo la categoría de odontología en las bibliotecas mencionadas. Su objetivo principal era difundir conocimientos científicos y técnicos en el campo de la odontología, contribuyendo al desarrollo y actualización de los profesionales del área en la República Dominicana.

EJEMPLARES

EJEMPLARES
NO 1 - 1992

JULIO – DICIEMBRE NO 1  – REVISTA COMPLETA (PDF)

EDITORIAL – Un nuevo Proyecto

PDF

Estetica en metal – Ceramica

  • José Gilmar Batista
  • Sidney Martins

PDF

Biomateriales, equipos e instrumentos odontológicos

  • Víctor Castellanos
  •  Antonio Mena
  • Rudys de Jesús
  • Erick José Núñez
  • Mirtha Calderón

PDF

Diagnóstico y tratamiento de un caso de caries cervical

  • Carlos Eduardo Francischone
  • José Mondelli
  • Clovis Monteiro Bramante
  • Roberto Brandão García

PDF

Síndrome endo-peridontal revision literaria

  • Andres A. Ortega

PDF

Escultura negativa: aplicación clínica

  • Gerson Bonfante
  • Martin Domingo de Jesus Santos Pantaleon
  • Accacio Lins Do Valle
  • Selva Maria Goncalves Guerra

PDF

Proyección de la educación odontológica del año 2000

  • Antonio Mena Garcia

PDF

Estudio de la transmisión de fuerzas a la estructura de soporte en prótesis parcial removible (P.R.R) de extremidad libre

  • Antonio Carlos Cordoso
  • Edid Muniz Asckar
  • Lucimar Vieira
  • Wellington Cardoso Bonachela
  • Accacio Lins Do Valle

PDF

Interfase alveolo-restauración (I.A.R) sus fundamentos en prótesis parcial fija

  • Domingo Santos Pantaleon

PDF

Habito de succión del pulgar y mala oclusión presentación de un caso clínico

  • Luis enrique Estripeaut
  • Jsoe Fernando Castanha Henriquez
  • Renato Rodriguez de Almeida

PDF

ENERO – JUNIO NO 2  – REVISTA COMPLETA (PDF)

EDITORIAL – Por una odontología integral 

PDF

Blanqueamiento de un diente que recibió pulpotamia y union del fragmento

  • Carlos Eduardo Francischone
  • maria Teresa Atta Alves Bastos
  • Joao Lucio Coradazzi
  • Maria Fidela De Lima Navarro
  • Jose Mondelli

PDF

El manejo del paciente VIH Sida en el consultorio odontológico

  • Rafael Garcia

PDF

Los Tainos de la española en el aspecto de la práctica medico odontológica

  • Jose Dominguez Vanderhorst

PDF

Bases anatómicas para la anestesia del nervio maxila por la via intrabucal

  • Joao Adolfo Caldas Navarro
  • Joao Lopez Toledo Filho
  • Paulo Ferraz Da Costa
  • Ana Cedia Gil Berto

PDF

Implante dental endo-oseo parte 1

  • Andres Ortega
  • Francisco Cabrera
  • Humberto Alonso

PDF

Reabsorción radicular consideraciones preliminares y presentación de un caso clínico

  • Guillerme de Araujo Almeida
  • Jose Fernando Castanha Henriquez
  • Arnaldo Pinzan

PDF

Por qué y cómo utilizar la cofia en la toma de impresión en prótesis parcial fija

  • Domingo Santos Pantaleon

PDF

La influencia del diseño de colgajo total en exodoncias de terceros molares inferiores sin erupción en la formación de bolsas periodontales a distal del segundo molar

  • Gesilda Correia Melo
  • Jose Simoes Barroso

PDF

Resistencia a la fractura de dientes extraídos íntegros y cariados con preparaciones y restauraciones

  • Maria Fidela de Lima Navarro
  • Eduardo Batista Franco
  • Aquira Ishikiriama
  • Jose Carlos Pereira
  • Lingoln Steagall

PDF

ENERO – JUNIO NO 3 – REVISTA COMPLETA (PDF)

EDITORIAL – Por una odontología adecuada

PDF

—————–

Implantes oseo-integrados. Caso clínico. 

  • Rony Joubert H.

PDF

—————–

El rol de la mucosa queratinizada (encía insertada) en protasis parcial fija

  • Domingo Santos Pantaleon

PDF

—————–

Fractura de coronas metal-cerámicas preparación intra-bucal

  • Accacio Lins Do Valle
  • Ricardo Martins De Carvalho
  • Gerson Bonfante
  • Wellington Cordoso Bonachela
  • Jose Henrique Rubo

PDF

—————–

Mesiodens, macrodoncia y mala oclusión: Historia de caso clínico

  • Weber Jose Da Silva
  • Renato Rodriguez De Almeida
  • Jose Vanderlei De Almeida

PDF

—————–

El componente servicios de la práctica odontológica: resultados de una investigación en América latina

  • Antonio E. Mena

PDF

—————–

Estudio comparativo de la resistencia de union y desajuste marginal de retenedores para prótesis fija adhesivas y convenvencionales usando 3 tipos de preparaciones y 3 cementos. Parte 1. Evaluación del Desajuste marginal.

  • Luis Fernando Pegoraro
  • Paulo Martins Ferreira
  • Rubens Florino Pandolfi
  • Adilson Hideki Ueno
  • Marco Teixera

PDF

—————–

Contribución a la interpretación radiográfica de lesiones óseas producidas experimentalmente en mandíbulas humanas secas (parte 1)

  • Jose Humberto Damante
  • P.V De Carvalho

PDF